Está demostrado que la práctica de yoga supone unos importantes beneficios para la salud como reducir la presión arterial y frecuencia cardíaca, ayuda a relajarse y reduce el estrés. Es uno de los motivos por el que esta práctica de origen asiático se ha convertido en una de las disciplinas más practicadas para mantener cuerpo y mente en forma.
Además, debido al panorama actual que ha propiciado la pandemia del COVID (confinamientos, restricciones, cuarentenas, etc.) cada vez encontramos más opciones que nos ayudan a practicar yoga en casa, como tutoriales en YouTube o expertos de yoga que en redes sociales ofrecen clases en alguna de sus plataformas.
Un ejemplo es la experta y profesora Xuan Lan, quien en su canal de YouTube y de Instagram da clases de una modalidad conocida como Vinyasa yoga, además de ofrecer clases presenciales o conferencias sobre esta práctica.
Por ello queremos dedicar un poco de tiempo a explicar qué materiales necesitas tener en casa para sacar el máximo provecho a tus sesiones de yoga en casa.
El más importante es, sin duda, una buena esterilla (o mat), ya que nos proporcionará la amortiguación necesaria para hacer los ejercicios sin molestias, especialmente los de suelo. De acuerdo con la profesora Lan, lo ideal es que elijas un mat de yoga antideslizante, así evitarás que tus manos y pies resbalen en ella.
Obviamente no existe solo un tipo de mat, pues este varía en función de las necesidades de cada uno. Un elemento a tener en cuenta es su grosor, siendo las 3-4 mm la medida estándar. Hay otras más finas que son una mejor opción si lo que queremos es viajar con ella, así como otras más gordas para aquellos que buscan una práctica más intensa y avanzada. En cuanto a las medidas, las más típicas miden aproximadamente 175 x 60 cm.
Otro elemento que te ayudará en tus prácticas diarias es el zafu o cojín de meditación: cojines altos y duros que permiten mantener la espalda recta y erguida, relajar las caderas sin cansarse demasiado. Uno básico es el zafu redondo de 17 cm de altura, útil para muchas prácticas. También encontramos el zafu de media luna, el cual es muy útil para aquellas posturas en las que necesitamos vascular la cadera.
Por otro lado, los cinturones de yoga van a facilitar los estiramientos de las piernas, especialmente en personas que tienen poca flexibilidad. Conviene tener al menos uno, que nos ayudará a superar nuestras limitaciones en posturas donde normalmente no podemos llegar. Asimismo, te ayudará a realizar posturas avanzadas como llegar a cogerse un pie por detrás de la cabeza en Eka Pada Rajakapotasana, la postura de la sirena.
También es recomendable hacerse con algún bloque especial para yoga, utilizados frecuentemente como extensión de una de las manos, pero también se usan para apoyar la espalda, cabeza y caderas, y profundizar la percepción del alineamiento.
Hay otros materiales, que bien no son imprescindibles para hacer yoga, nos resultarán de gran comodidad e utilidad, como mantas y calcetines para combatir el frío, toallas para limpiarse el sudor o una bolsa transportadora para que puedas practicar en cualquier parte.