Female standing in yoga warrior pose on mat in loft studio. Toned image. View from above
Si estás pensando en practicar yoga, una de las primeras cosas que debes saber antes es que existen multitud de modalidades diferentes. Escoger una u otra depende de diversos factores y el primero de ellos depende de ti mismo, ¿qué buscas en el yoga? Existen estilos dinámicos que te ayudarán a mantenerte en forma; otros, más tranquilos, son perfectos si lo que necesitas es relajación. A continuación, te detallamos cuáles son algunas de las modalidades más populares.
Hatha yoga
Uno de los tipos de yoga más tradicionales es el Hatha Yoga, cuyo objetivo principal es trabajar la fuerza y la flexibilidad creando equilibrio entre estas dos. Es decir, se centra fundamentalmente en el físico. Incorpora Asanas (posturas), Pranayama (respiración regulada), meditación (Dharana y Dhyana) y Kundalini (Laya Yoga). Se trata de una de las mejores opciones para los recién iniciados en este arte.
Ashtanga yoga
Este estilo de yoga consiste en hacer secuencias específicas de las posturas de Ashtanga Yoga, que son hechas de manera continua, fluida y consistente. Los movimientos entre posturas son acelerados y dinámicos y tienes que ser capaz de coordinarlos con la respiración. Se trata de uno de los estilos más exigentes en cuanto a físico por lo que conviene tener cierta experiencia en yoga antes de ponerse con esta práctica.
Bikram yoga
Una de las principales particularidades del Bikram Yoga es que siempre se practica a altas temperaturas debido a que el calor hace que los músculos sean más laxos y tengas más flexibilidad. Se trata de una serie de 90 minutos en las que realizas 26 de las 84 posturas clásicas del Hatha Yoga, además de ejercicios de respiración. Se centra sobre todo en lo físico y te ayuda a ganar tono muscular, buena salud y sensación de bienestar.
Kundalini Yoga
El tipo de yoga más antiguo que se conoce es el Kundalini y su práctica es tanto espiritual como física. Se basa en la realización de asanas combinadas con la respiración buscando un alto grado de relajación y meditación. Se acompaña de sonidos o músicas que te ayudan a concentrarte en la meditación. Se basa sobre todo en la Kriya, cuyo objetivo final es abrir y equilibrar los chacras del cuerpo y despertar la energía de nuestro cuerpo.
Yoga restaurativo
El yoga restaurativo destaca por la naturaleza pasiva y prolongada de las posturas, con el objetivo final de lograr la máxima relajación posible. Se basa principalmente el Hatha Yoga para mejorar la postura, liberar el estrés, fortalecer los músculos y trabajar la flexibilidad. Se trata de una disciplina perfecta para deportistas y es ideal para los días de cansancio o si estás en un proceso de rehabilitación
Acroyoga
El acroyoga une la práctica del yoga con la realización de acrobacias y suele realizarse en pareja. Es de gran exigencia y dificultad, pues se necesita tener mucho control, flexibilidad, fuerza física, concentración y equilibrio. También ayuda a mejorar la confianza en sí mismo y la confianza mutua, ya que los ejercicios requieren de la habilidad de los dos.
Vinyasa Yoga
Es un estilo muy dinámico que exige fuerza física, buena flexibilidad y mucha concentración. Los movimientos y las posturas en el Vinyasa deben ir perfectamente sincronizadas con la respiración para su adecuada realización. Es una opción perfecta si que lo buscas es mejorar tu condición física.
Por supuesto hay muchas más modalidades que varían en función del estilo o el objetivo final de la práctica misma. La mejor opción para cada uno depende de muchos factores como las condiciones físicas, el estado de salud y el propósito final del entrenamiento.